Canto escribiendo
martes, 15 de mayo de 2012
Pasajero del Tren 919
Lo aprendí de memoria, ese es el tren que llega cada domingo a las 22:49 a la plataforma 15, un tren que siempre trae de regalo más de 104 corazones, más de 104 historias.
Pero hoy, hoy no llegó cualquier corazón, hoy llegó en el 919 un corazón de colores, tiene nombre propio y vida como ningún otro, un corazón que parece no ser de esta tierra, tiene almita buena y llenito de amor, está hecho de Gratitud y Voluntad, un corazón que es capáz de contagiar a otros sólo con el palpitar de sus latidos; sus pasos están hechos de Risa, su Inteligencia está ligada a la Equidad, ese corazón ama de día y de noche; nació para eso, para dejar pasitos y rastros de risa y amor cada vez que palpita.
Quise llegar temprano, respirar mi espera y disfrutar tu llegada. Quise también respirar y captar la espera de la señora de chaqueta oscura, la del tipo del arete rarito en la oreja, la de ella, la mujer de tacones rojos que movía sin ritmo uno de los pies mientras buscaba con la mirada el tren que iba a llegar, fumaba un cigarrillo a la mitad y comenzaba otro, percibía la espera de ellos, la de todos los que frente a la plataforma estabamos, moviendo la cabeza buscándolo, buscando las luces que se iban a apagar al llegar. Unos nos cruzamos miradas y alegrías, en ese mismo tren llegaban para cada uno, latidos que queríamos escuchar pronto, pero el que yo estaba esperando, es un corazón increible pero de verdad. Créanme, sí existe, yo lo puedo tocar, oler, sentir y lo puedo pintar en el aire.
Me perdí el abrazo de la mujer de los tacones rojos con él, mientras te buscaba con la mirada y movía inquieta la pierna derecha, sabía que eras el último en salir pero el primero y el que siemrpe esperé ... Te ví, el tiempo se paró, no existían sonidos, ni risas, ni abrazos, sólo existía tu presencia, tu lucesita detrás venía iluminándote, estabas ahí, llegaste en el tren que más me gusta, ese que sólo trasnporta Sueños, Amor, Voluntad, Pasión y un Tren en el que Creo. Llegaste en un tren que tiene un sol que se levanta cada día a iluminar al mundo y decirle que hoy será el mejor día.
Gracias porque tus latidos llegaron hasta aquí, escucharon la fuerza de los míos, Yo también llegué en ese tren.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Las cinco cajas
martes, 8 de noviembre de 2011
Brief für den Tod
ICH WIIL TIEF ATMEN UND DAS ENDLICH VERSTEHEN....
Du bewegst dich weiter, jede Minute, jede Sekunde in der Welt, du bist größer als ich, ich kann dich nicht ereilen um dich fragen, das dass ich als Kind in meinem Kopf hatte....aber versuche ich es auch nicht, ich habe A N G S T davon, eigentlich, bzw, will ich das nicht, will ich auch nicht mehr dich verstehen, sondern, wissen wie ich dich Akzeptiere....Gott hat mir ein Mal durch einen Prister erzählt, in einem Vormittag in Cali, dass man sollte nicht fragen Warum? sondern...Gott, WIE und WAS soll ich tun, um dich zu verstehen und akzeptieren.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Abuelita , esperanos en el cielo

Abuelita, mami, tía, prima, Dona Mariela, Marielita, Parranderita, mujer que haces parte de mi alma, de quién hoy soy, tengo la dicha, la fortuna y todo un orgullo de tener el poder de decirte Abuelita de mi alma, has sido una mujer entregada a sus hijos, a su familia, a Dios como fuente de vida y como fuente de un todo, has sido una berraquita toda tu vida, aún en los últimos anos has luchado por seguir con nosotros.
Tenemos el inmenso mar de distancia para poder abrazarnos, para poder besarte tu frente y tus manos, tus manos que toda mi vida admiraré y recordaré el día que ya no pueda tocarlas, estamos tan lejos, pero lo evito cerrando los ojos y viajando sin espacio y sin tiempo a nuestros tiempos en que me regananabas porque no vestía zapaticos de una dama sino tennis el día de una reunión familiar, porque llegaba visita y te aterraba estar en pijama o en ropa de sport, siempre quisiste estar elegante, como una dama, perdoname si nunca te contamos que con los primos nos amanecíamos en la carrilera tomando y disfrutando en familia, no te preocupes que nunca hicimos nada de malo, sólo que sé que no te gustaba, estás en mi mis recuerdos como una dama, horneabas pizzas y hacías comidas con sazón a amor, me decias Johanita eso me encanta y me bombea de nuevo el corazón, viajo a esos momentos en los que me sentía atrapada en tus brazos cuando era nina, te recuerdo ocn ese acento paisa tan familiar y tan bello, momentos en los que me contabas historias de tu pasado, de mi mami, de mi abuelito, te ví hace unos meses enfermita, y aún así seguías teniendo las manos más hermosas e iluminabas tu habitación con tu presencia...
Hoy en la misa de las 11:00 a.m. te recordé más de lo normal, cerré los ojos, te me apreciste con 10 anos menos de los que tienes, y por eso quise dedicarte mis letras en vida, quería que mami te las leyera en la clinica, pero fuí tarde en eso...hace unas horas recibí el aviso, te has ido hermosa, paré de escribir hace un rato y cuando volví a la escritura tuve que cambiar el tiempo, debo pensar en pasado, no quiero, pero es la vida que me lo cuenta y lo recuerda, hay un fin aquí, para luego encontrarnos con Dios y los ángeles, es algo que sé, no soy la única que lo piensa, es una verdad que los humanos no sabemos razonar... se me está arrugando el corazón escribiéndote, porque no sé si en el cielo puedas tener internet, o puedas entender este lenguaje, pero tengo la esperanza y la fé que al menos el lenguaje del amor, de las oraciones de cada uno de nosotros tus hijos, nietos, primos, amigos las oigas para que te enteres cuanto se nos hincha el corazón de alegría de haberte disfrutado tantos anos y de haber tenido un ejemplo de mujer, madre, esposa, prima y sobre todo una parranderita como tu, tu corazoncito dejó de latir, te fuiste en Otono, en la etapa más hermosa del tiempo, donde los colores parecen de mentira pero son pintados por Dios, el te vistió el paisaje de colores, proque la fiesta iba ahasta el cielo, te fuiste a verte con el amor de tu vida de nuevo, la muerte los separó, pero ahora los unió a la vida eterna, te fuiste a descansar y a hacer parte de los ángeles, así que ya tenemos uno más en el cielo que cuide por nosotros.
La belleza de tu alma ya no está más refeljada en tus ojos, sino en lo que construiste en la tierra, en esos hermosos 6 hijos que criaste con el abuelito más hermoso del universo, en sus hijos, que somos tus nietos y en sus hijos que son tus bisnietos, nos has dejado la ensenanza de tu experiencia, los recuerdos de las hermosas navidades, cuando te enojabas, cuando te emparrandabas, cuando nos hacias reir cuadno decías una grosería.
En nombre de cada uno de nosotros, tu familia, desde cada una de las partes del mundo donde está tu apellido, te pensamos, te oramos, te alabamos, y le agradecemos a Dios porque nos regaló la maravilla y la dicha de que te nombrara como nuestra Madre, tía, Abuelita, Tía abuela, amiga y parranderita por tantos anos.
Esperanos en el cielo. Amén
jueves, 20 de octubre de 2011
Causa de una mirada
No bastó mucho para que me dieras tanto, no bastó más que tus ojos, esos ojos que jamás ví tan llenos de mucho por contar, tan profundos y tan para siempre que me llevaron por esos segundos lejos a donde quería estar, esos ojos que mientras cruzábamos palabras, los míos y mi memoria los gravaban, los gravaban como si nunca más volviese a verlos, cuando deje de verlos, cerraba los míos y viajaba a ese instante, tantas veces como podía. Tus ojos iluminaron cada paso que diste, y yo te eguí con los míos, nos volvimos a encontrar y sentí que un mundo de mariposas habitaba en mi estomago. Supe que no volvería a verlos, así que accedí que era una fantasía que sólo unos momentos hizo parte de la realidad y que realmente en mi pansa todavía vuelan mariposas pero no por tus ojos.
martes, 9 de agosto de 2011
The last Song

Que dolor tan insoportable de cargar se convierte el conocer al tiempo, entender las cosas cuando ya él a tocado la puerta y aún cuando no le hemos dado permiso, el lo ha hecho. Contra él y con él, repasamos lo que perdimos, remediamos y cuando ya lo remediamos, el está ahí empujando porque el tiene que seguir su rumbo.
Una historia realista, donde los protagonistas son algunos de los amores; los amores de verano, amor de los padres a los hijos, los hijos a los padres, el amor a lo que se está perdiendo, el amor a un algo intangible: la música, pero que ella, aún cuando no se pueda tocar, duele cuando se relaciona con recuerdos que duele, o alegra cuando también se relaciona con alguién.
Una historia que erizó el alma.
martes, 12 de julio de 2011
Visiones caleñas en una hermosa ciudad, Munich

No conocía una ciudad tan tranquila, hermosa y organizada ni un país con estaciones tan marcadas hasta que llegué a vivir aquí a Munich, en Septiembre del 2009, terminando verano e iniciando Otoño, donde hay sol (uno parece maniático con la llegada del sol y el cielo azul) pero el frío y el viento son casi congelados, así que ganas de estar en un lugar encerrado podían más que otra cosa.Llega entonces la huida de los tapetes rojos y anaranjados por toda la ciudad para darle la bienvenida a la nieve, ( que después de navidad basta!) pasa a ser una ciudad blanca, brillante y también oscura, con poca luz y topada de nieve, para vivir la temporada de deportes de nieve como snowboard, sky, rodar por la nieve con trineos, una ciudad para recorrerla los días soleados, tomar bebidas calientes y hacer los planes en las casas.
Una de las cosas en las que pienso cuando me dicen Alemania es la bici, la primera vez que tomé una bici para andar por la ciudad de Munich, me sentía ansiosa y extraña, me parecía que iba como mal vestida de falda, sandalias y blusa, pensaba que debía llevar ropa cómoda, a parte de pensar eso, era más torpe aún porque manejaba lento y me perdía en la misma cuadra, no conocía las vías de la bicicleta, ni las reglas (porque aquí si las hay, las respetamos y las usamos) sólo conocía las vías del servicio público o los autos, me veía como loca andando por toda la ciudad, y llegaba al mismo punto (soy algo despistada eso lo reconozco) especialmente en el centro, vivo cerca de ahí y además de ser una zona histórica desde la segunda guerra mundial, es un lugar turístico, hermoso y agradable, la mayor parte de la zona comercial queda allí, (pero ojo pues con imaginarse tipo San Andresito o la calle 15 con el MIO, el centro de esta y algunas ciudades en Europa tiene un concepto y un manejo del espacio diferente). Mientras me fui acostumbrando a ir en bici, a la escuela, a la rumba, hacer mercado, también me fui acostumbrando a las reglas del manejo de bici, y aprendí hasta que tuve que pagar 50 Eur por contestar el teléfono mientras manejaba. Me bastó para nunca más pasarme un semáforo en rojo, no ir en contravía, prender las luces en la noche, no ir con audífonos con demasiado volumen y no hablar por teléfono!

Munich me atrevo a decir, es sin duda una de las ciudades más organizadas y hermosas que tiene Alemania, aunque conozco un bajo porcentaje de ellas, pero de esta me enamoré, no sólo por su pasado duro, fuerte y pujante sino por la calidad de vida, de seguridad y tranquilidad a cualquier hora del día y en cualquier lugar de la ciudad se encuentra. Una ciudad que vale la pena visitarla cuando se esté en Alemania, cuando la visten las hojas, la nieve, el sol, la lluvia es hermosa (Bueno esta última no la verdad, ya saben que el amor es ciego!) ojalá tuviera más espacio para contarles muchas anécdotas y experiencias que ahora que escribo llegan en desorden a la cabeza queriendo ser contadas, pero bueno quizá en otra oportunidad.
Escrito para una revista
Joha Cristancho Henao/